La concejala de Igualdad, Loli Franco, presentaba la mañana de hoy el contenido del programa de actos que su delegación municipal organiza con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, en colaboración con la Federación Local de Asociaciones de Mujeres, colectivos feministas y asociaciones de mujeres, culturales y sociales, iniciativa que comenzaba con el concurso de carteles contra la violencia de género; el reparto de mascarillas y bolsas de tela reutilizables con mensajes contra la violencia machista o la colocación de lazos solidarios contra la violencia machista en edificios municipales.

La concejala de Igualdad, Loli Franco, presentaba la mañana de hoy el contenido del programa de actos que su delegación municipal organiza con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, en colaboración con la Federación Local de Asociaciones de Mujeres, colectivos feministas y asociaciones de mujeres, culturales y sociales, iniciativa que comenzaba con el concurso de carteles contra la violencia de género; el reparto de mascarillas y bolsas de tela reutilizables con mensajes contra la violencia machista o la colocación de lazos solidarios contra la violencia machista en edificios municipales.

Así, en los meses de noviembre y diciembre se desarrollarán talleres online sobre la violencia de género en los institutos Juan de la Cierva, Profesor Andrés Bojollo, Fuente Álamo y Manuel Reina, ofreciendo la Plataforma Andaluza de apoyo al Lobby Europeo de Mujeres la conferencia online “Historia viva de las mujeres” impartida por la Plataforma Andaluza de apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.

A lo largo del 25 de noviembre, en la Plaza de España, se proyectará en una pantalla gigante de los vídeos grabados  por la delegación de Igualdad y otros colectivos y asociaciones con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, entre ellos una manifestación simbólica a través de fotografías  contra la violencia machista; manifiestos de rechazo a la violencia de género y un tercero musical sobre la canción “La puerta violeta”, de Rozalén, en colaboración con la delegación de Festejos.    

Además, los fines de semana del mes de noviembre, y organizado por el Espacio microcultural nº 11 y la Asociación Con rumbo propio, se realizará la actividad Balcones con arte, espacio dedicado a la violencia machista que incluye recitales, cuentos, exposiciones, micro-teatro, desde un balcón situado en la calle Aguilar, número 11, mientras que los días 20 y 21 la Asociación Con Rumbo Propio, llevará a cabo el psicodrama online “Desatando nudos” y los días 4, 5 y 6 de diciembre se realizará el Escape room contra la violencia machista “Querida Esther”.

Por otra parte, la concejala realizó una valoración de los datos del Centro de Información a la Mujer respecto a las usuarias atendidas y temas consultados, informando que se habían abierto 36 expedientes nuevos, de los que 14 fueron por violencia de género y que se habían atendido 496 consultas. Asimismo, se habían tramitado 33 expedientes de Renta Activa de Inserción, entre solicitudes nuevas y renovaciones, y se habían solicitado 6 altas nuevas de tele asistencia (en la actualidad hay 22 mujeres utilizando este dispositivo de acompañamiento). Asimismo, 3 mujeres fueron derivadas a casas de acogida y 13 recibieron atención psicológica, poniéndose en marcha un grupo de terapia grupal que comenzó a finales de octubre y terminarán a mediado de enero del próximo año.

Loli Franco señaló que no había cambios significativos respecto a años anteriores, destacando que, a pesar de las dificultades debido a la alerta sanitaria, el CIM ha seguido prestando atención telefónica y telemática, gestionándose todos los recursos solicitados y manteniéndose los servicios esenciales a pleno rendimiento.