El Teatro Circo acogerá el sábado 13 de marzo, a partir de las 12:00 horas, “El Corazón de la Mananta”, un documental organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil que tiene a la música de la Semana Santa como protagonista, trabajo que ha estado realizado por Santiago Cejas y conducido por Juan Ortega y Rafael Sánchez.
El Teatro Circo acogerá el sábado 13 de marzo, a partir de las 12:00 horas, “El Corazón de la Mananta”, un documental organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil que tiene a la música de la Semana Santa como protagonista, trabajo que ha estado realizado por Santiago Cejas y conducido por Juan Ortega y Rafael Sánchez.
En la presentación del documental, la concejala de Cultura, Eva Torres, dijo que se trataba de un “documento, ordenado y atemporal de la musicalidad de la Semana Santa de Puente Genil” en la que participan todas sus agrupaciones musicales, “realizando un recorrido histórico y pedagógico que resume el aspecto cultural de la música”.
Santiago Cejas, por su parte, señaló que era un “proyecto original y apasionante” que ha contado con la participación de muchísimas personas, “una propuesta increíblemente rica que nos aporta una imagen de la música y de la Semana Santa de la que a veces carecemos”, y que permitirá que se conozca un poco más la cultura musical de la localidad.
Rafael Sánchez dijo que no se concebía la Semana Santa sin la música que le acompaña en iglesias, en pasos procesionales o en cuarteles, afirmando que el documental era también “un homenaje a los pontanos que trabajan altruistamente por sus tradiciones” y que les brinda la ocasión de conocer un legado enriquecedor al que, por ser cotidiano, no se le da la importancia que tiene.
Por último, Juan Ortega apuntó que el trabajo iba más allá que la clásica sucesión de imágenes, y “que la música es algo que se percibe con la que intuimos los ámbitos o escenarios donde ésta transcurre”, reconociendo que la riqueza musical de Puente Genil “ha impactado al visitante” y que este documental aportaba algo distinto, “un soporte más que necesario donde la saeta o la marcha nos unirá en estos duros momentos y nos dará esperanza”.
Han participado en el documental, de una hora y veinte minutos, los grupos de música y bandas de Puente Genil, desde la Schola Cantorum “Santa Cecilia” o la Coral “Miguel Gant”, hasta la banda de música “Inmaculada Concepción” y la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de los Afligidos”, así como los grupos de la corporaciones del Imperio Romano y Los Ataos. Han colaborado en el documental Manolo Berral, Manolo Cejas, Miguel Trigos, Miguel Velasco, Miguel Franco, Martín Jemes, Yorka Ruiz, Xoxe Leiva, Álvaro Arroyo, Antonio Bascón.
Está previsto que, tras la presentación en el Teatro Circo, el documental pueda visionarse a través de las redes sociales a partir del día 20 de marzo.