El proyecto ‘ParticipE+’, encuentro internacional de jóvenes que se celebra en Puente Genil hasta el 8 de diciembre, estrenaba la tarde de hoy jueves las obras de remodelación del albergue juvenil situado en la Casa de la Igualdad, inmueble que cuenta con 34 plazas destinadas al alojamiento de jóvenes que participantes en los distintos programas de intercambio europeos.
El proyecto ‘ParticipE+’, encuentro internacional de jóvenes que se celebra en Puente Genil hasta el 8 de diciembre, estrenaba la tarde de hoy jueves las obras de remodelación del albergue juvenil situado en la Casa de la Igualdad, inmueble que cuenta con 34 plazas destinadas al alojamiento de jóvenes que participantes en los distintos programas de intercambio europeos.
La apertura del encuentro juvenil contó con la asistencia del alcalde, Esteban Morales, al que acompañaba el director general de Instituto Andaluz de la Juventud, David Morales, junto al concejal de Juventud, Jesús López y el presidente de la Mesa Local de la Juventud, Álvaro Domínguez.
Para el alcalde, tras felicitar a la Mesa Local “por su constancia en esta Democracia participativa que impulsan desde hace doce años, procesos que son muy valorados con un modelo a copiar”, recordando que una de las cuestiones que el Ayuntamiento se había comprometido con la Mesa era dignificar las instalaciones que utilizaban como albergue “que ha supuesto una remodelación integral destinada al uso de los colectivos juveniles”, compromiso que también se hizo patente “con un convenio de colaboración para aquello proyectos que organizaban”.
El director general del IAJ dijo que los proyectos de movilidad juvenil europea, así como el programa Erasmus+, serán los principales motores que promoverán la ocupación en este albergue, “hoy nos encontramos aquí –dijo- para compartir ideas de varios municipios españoles, de Rumanía, Holanda y Estonia para aplicar las buenas prácticas y valores democráticos y potenciar el papel de la Juventud”.
El proyecto ‘ParticipE+’, está organizado por la Asociación Juvenil Ángulo C, en coorganización con el Ayuntamiento de Puente Genil, participando municipios andaluces que conforman la Red de Municipios por la Participación Juvenil, así como jóvenes de los tres países europeos participantes.
Cerraba la jornada un encuentro con la Mesa Local de la Juventud de Puente de Genil que reconoció a Mari Carmen Díaz, concejala que en el año 2007 apostó por este sistema participativo elegido por los jóvenes hace ya más de 12 años.