La concejala de Turismo, Ana María Carrillo, presentaba la mañana de hoy un programa de actividades de dinamización, que forman parte del programa anual del Museo Histórico de Puente Genil, denominado “Vive tu historia” que se desarrollará hasta el mes de marzo y que “pretenden acercar materias de estudio y metodologías de trabajo en patrimonio, arqueología e historia, mediante una propuesta eminentemente didáctica y accesible a todo tipo de público”.
La concejala de Turismo, Ana María Carrillo, presentaba la mañana de hoy un programa de actividades de dinamización, que forman parte del programa anual del Museo Histórico de Puente Genil, denominado “Vive tu historia” que se desarrollará hasta el mes de marzo y que “pretenden acercar materias de estudio y metodologías de trabajo en patrimonio, arqueología e historia, mediante una propuesta eminentemente didáctica y accesible a todo tipo de público”.
La concejala señaló que todas las actividades son gratuitas (se llevarán a cabo mediante inscripción previa a través de la página facebook del Museo Histórico de Puente Genil) coordinadas por la antropóloga, Cristina Gómez, y por el historiador del arte, David Cejas, trabajadores adscritos al Museo Histórico de Puente Genil en el Programa de Emple@ Joven. Colaboran en el programa, que cuenta con un presupuesto aproximado de 3.500 euros, instituciones como las universidades de Córdoba y Granada o colectivos locales como la Mesa local de la Juventud, Contracultura, a través de Cortogenial, o la Asociación Cultural Artamis.
Accede al programa de actividades aquí