La Fundación Ximénez, organización creada por Ximénez Group cuya misión es la lucha contra el cambio climático y la promoción del uso responsable de la energía y la transición energética, organizó este jueves el seminario “Transición energética en el sector del alumbrado público y de la iluminación decorativa” en el hotel Las Acacias, evento que inauguraban el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y el presidente de Fundación Ximénez, Francisco Jiménez.
La Fundación Ximénez, organización creada por Ximénez Group cuya misión es la lucha contra el cambio climático y la promoción del uso responsable de la energía y la transición energética, organizó este jueves el seminario “Transición energética en el sector del alumbrado público y de la iluminación decorativa” en el hotel Las Acacias, evento que inauguraban el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y el presidente de Fundación Ximénez, Francisco Jiménez.
El alcalde, en su intervención, destacó la colaboración de Ximénez con las actividades culturales y deportivas que se realizan en la localidad, felicitándole por la iluminación artística navideña, recordando el reciente reconocimiento recibido por Ximénez Group como uno de los 101 ejemplos empresariales en la Cumbre Mundial del Clima de Madrid (COP25), “por su proceso de transformación tecnológica”, señalando que, la eficiencia energética era una de las medidas que instituciones públicas y privadas tienen que comprometerse para luchar contra el cambio climático.
En este sentido, Morales dijo que el Ayuntamiento continúa trabajando en el pliego de condiciones para que una empresa sustituya la actual iluminación pública para su mejora con la última tecnología, “que permita un ahorro energético y sumarnos así a la lucha contra el cambio climático”, avanzando que, en breve plazo, se iniciaría la construcción de tres plantas fotovoltaicas que generará “energía renovable y contribuirá a cumplir el Pacto de los alcaldes sobre el clima”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Ximénez, destacó la concienciación de su empresa con los temas medioambientales, y que el seminario había querido contar técnicos especialistas y representantes institucionales “para contrastar ideas y mejorar nuestros productos”, todo ello encaminado al compromiso social corporativo del Grupo Ximénez con el cambio climático, “buena prueba de ello -dijo- es la clara apuesta de Iluminaciones Ximénez por las nuevas tecnologías que reducen el consumo energético y cuidan el Medio Ambiente”.
El acto ha contado con la participación de representantes institucionales y profesionales de reconocida trayectoria: Rafael Guzmán, profesor titular de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga y secretario del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética; Ángel Sánchez, jefe del Departamento de Servicios y Agricultura del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); y Javier Ariza, jefe del Área de Captación y Gestión de Proyectos de la Agencia Andaluza de la Energía.
Igualmente, intervienen en el seminario Manuel Salazar, director general de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas del Ayuntamiento de Málaga; César Rodríguez-Arbaizagoitia, jefe de Servicio de Alumbrado, Parque Móvil, Obras Urgentes y Poblados del Ayuntamiento de Badajoz; Carolina Medina, ingeniero industrial de Ximénez Group, y Eduardo Moyano y Miguel Jiménez, ambos asesores científicos de Fundación Ximénez.