La Oficina de Proyectos del ceiA3, junto al Ayuntamiento de Puente Genil, el Grupo Campiña Sur y la Asociación ShaVILab, han organizado en la mañana de hoy jueves 19 de marzo un taller dirigido a pymes donde se han expuesto las oportunidades de financiación en el marco Europeo para proyectos de I+D+i, informándose también tanto del programa marco Horizonte 2020, como de otros programas europeos con convocatorias actualmente abiertas.
En el transcurso del taller, que tuvo lugar en el salón de actos de Sodepo, se proporcionó información concisa y de carácter práctico con el objetivo de aumentar la participación de las pymes agroalimentarias en proyectos europeos, particularmente en aquellas temáticas relacionados con la bioeconomía y la actividad agroalimentaria de las empresas asistentes, así como la creación de sinergias entre investigadores y empresas para la presentación conjunta de proyectos.
En torno a la temática del taller, el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, dijo en su apertura que ésta se enmarcaba en la nueva manera de plantear el futuro donde intercambian opiniones el mundo empresarial y los sectores del conocimiento y del desarrollo, señalando que Puente Genil trabajaba junto al Grupo de Desarrollo Campiña Sur en proyectos de características similares, como los Distritos Ecoenergéticos Inteligentes, así como con la asociación de empresarios en la elaboración de la estrategia de Puente Genil de cara al nuevo marco europeo 2020, “colaborando actualmente en varios proyectos para que, con posterioridad, se abra un proceso participativo con la ciudadanía para determinar el camino a seguir de cara al futuro de nuestro pueblo”.
 
Participantes en el taller sobre oportunidades de financiación europea para el sector agroalimentario