Concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) así como difundir las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de RAEE en todo el territorio andaluz, son los objetivos centrales de la campaña Dona vida al planeta que se desarrollaba a lo largo del día de hoy en distintos puntos de la localidad, una iniciativa que ha contado con la presencia de la concejala de Infraestructuras, Urbanismo, Medio Ambiente y Atención a la Dependencia, Verónica Morillo, y que se extenderá a lo largo de la provincia hasta el próximo 15 de noviembre visitando 24 municipios y más de 50 comercios.

Concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) así como difundir las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de RAEE en todo el territorio andaluz, son los objetivos centrales de la campaña Dona vida al planeta que se desarrollaba a lo largo del día de hoy en distintos puntos de la localidad, una iniciativa que ha contado con la presencia de la concejala de Infraestructuras, Urbanismo, Medio Ambiente y Atención a la Dependencia, Verónica Morillo, y que se extenderá a lo largo de la provincia hasta el próximo 15 de noviembre visitando 24 municipios y más de 50 comercios.

La concejala dijo que la campaña informa a la ciudadanía sobre el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no tienen uso y su entrega en los comercios, indicando que el Ayuntamiento también ponía a disposición de la ciudadanía cuatro puntos limpios, el de la Cuesta del Molino, que cuenta con un horario más amplio de apertura, incluso por la tarde los lunes, miércoles y viernes, así como el del Polígono Industrial San Pancracio, y los dos que se encuentran en los mercados del Paseo del Romeral y la Plaza Emilio Reina.

Morillo apuntó que “hablamos mucho de reciclaje de plásticos y cartones, pero no lo hacemos del reciclaje de electrodomésticos”, animando a la ciudadanía a que utilicen estos puntos limpios para proteger el Medio Ambiente.

La campaña ‘Dona vida al planeta’ está promovida por RAEE Andalucía, de la que forman parte la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias  (FAMP) y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la región (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y ERP España).