La Plaza Jesús Nazareno acoge durante estos días una campaña de concienciación medioambiental organizada por la entidad sin ánimo de lucro Ecoembes, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su empresa pública Egemasa, campaña en la que vienen participando los centros educativos de Puente Genil así como distintos colectivos locales como AVAS, la AAVV La Pitilla o el Grupo de Actividades en la Naturaleza que tiene como objetivo la concienciación de la ciudadanía acerca de la importancia de su colaboración en el proceso de reciclaje, así como los beneficios medioambientales del mismo.

La Plaza Jesús Nazareno acoge durante estos días una campaña de concienciación medioambiental organizada por la entidad sin ánimo de lucro Ecoembes, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su empresa pública Egemasa, campaña en la que vienen participando los centros educativos de Puente Genil así como distintos colectivos locales como AVAS, la AAVV La Pitilla o el Grupo de Actividades en la Naturaleza que tiene como objetivo la concienciación de la ciudadanía acerca de la importancia de su colaboración en el proceso de reciclaje, así como los beneficios medioambientales del mismo.

La concejala de Servicios Básicos y Hacienda, responsable del Área de Medio Ambiente, que visitaba en la mañana de hoy el autobús itinerante situado en la Plaza de Jesús Nazareno, dijo que esta iniciativa se unía a la que viene realizando Egemasa con los colegios de la localidad, apuntando que Puente Genil estaba por encima de la media en el reciclaje de plástico con 14 Kg. por habitante y año, frente a los 10 Kg. del conjunto de localidades andaluzas, señalando que la campaña también retaba a la población a aumentar en un 10 % la cantidad de envases que se depositan en los contenedores amarillos en un plazo de tiempo de tres meses premiándose a varios colectivos en el caso de superar este porcentaje, indicando que desde el Ayuntamiento “debemos seguir fomentando que se continúe reciclando para cuidar el medio ambiente”.

La campaña Reciclaplus incluye un autobús itinerante, provisto de tecnología multimedia, en el que se puede conocer de una forma participativa y original el correcto reciclaje de los residuos. En su interior hay instaladas pantallas de grandes dimensiones, además de muros interactivos y paneles informativos, todo con el objetivo de sensibilizar acerca de la importancia de reciclar los envases que se depositan en los contenedores.

La unidad móvil Reciclaplus ofrece sesiones concertadas para diferentes colectivos con una duración de 30 minutos, mientras que el resto del tiempo permanecerá abierto para poder ser visitada por la población transeúnte. Además, esta campaña cuenta con un espacio al aire libre y de acceso gratuito, junto a la unidad móvil, en el que habrá una gymkana y otro tipo de juegos, destinados a poner a prueba las nociones sobre reciclaje y el cuidado de medio ambiente que los ciudadanos hayan adquirido en el interior del bus.