A pesar de las malas condiciones climatológicas la noche de ayer miércoles 28 de agosto medio centenar de personas asistieron en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo a la conferencia "Bajo el sol del Mediterráneo… El aceite de oliva en el mundo romano", que estuvo impartida por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba, Desiderio Vaquerizo, y a la posterior cata de aceite, actividades que forman parte del programa cultural Noches en la Villa.
El conferenciante resumió el origen del olivo y el aceite de oliva y su llegada al mundo romano “uno de los elementos culturales –dijo- que más nos unen”, añadiendo que “no son solamente frutos relacionados con la economía y la agricultura, sino también son productos culturales de extraordinaria importancia relacionados con la dieta mediterránea y con una forma concreta de entender la vida”.
Vaquerizo señaló que los romanos descubrieron, por un lado, las propiedades nutritivas del aceite y su valor económico, potenciando su valor cultural y utilizándolo para una enorme cantidad de usos (cosmética, cocina, iluminación, etc.), “intuyendo de alguna forma –dijo- las propiedades beneficiosas del aceite de oliva en la salud, que en la actualidad tanto se está potenciando”.
Por último, en relación con el futuro del yacimiento arqueológico, el catedrático aseguró que, gracias al convenio entre la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento “esperamos convertir Fuente Álamo en un laboratorio de trabajo no sólo de arqueología de campo sino de investigación y referencia en el estudio de las villas romanas andaluzas”, reconociendo “la apuesta importantísima e inteligente” que está realizando el Ayuntamiento de Puente Genil “porque ha sabido ver la potencialidad enorme del patrimonio arqueológico como elemento de reactivación socioeconómica, educativa, cultural y turística”, calificando este trabajo de “admirable y modélico”.
A esta conferencia, que se encuadra en el programa “De vino et oleo hispaniae”, dedicada al aceite y el vino, le seguirá la programada para la noche de hoy jueves 29 de agosto que llevará por título “Dioniso y el origen del vino como símbolo de civilización. A propósito del mosaico báquico de la Villa Romana de Fuente Álamo”, que pronunciará la Profesora Titular de Historia Antigua de la Universidad Carlos III de Madrid, María Luz Neira.