“Oficios y profesiones de las mujeres” es el título de la exposición fotográfica organizada por la Federación Local de Asociaciones de Mujeres “Orillas del Genil” en la Biblioteca Ricardo Molina, en la que figuran medio centenar de instantáneas que muestran un recorrido por los diferentes oficios y profesiones de las mujeres en los últimos tiempos. La exposición, que quedaba inaugurada en la tarde de hoy lunes, permanecerá abierta hasta el próximo viernes para que, posteriormente, quede expuesta permanentemente en la Casa de la Igualdad.

“Oficios y profesiones de las mujeres” es el título de la exposición fotográfica organizada por la Federación Local de Asociaciones de Mujeres “Orillas del Genil” en la Biblioteca Ricardo Molina, en la que figuran medio centenar de instantáneas que muestran un recorrido por los diferentes oficios y profesiones de las mujeres en los últimos tiempos. La exposición, que quedaba inaugurada en la tarde de hoy lunes, permanecerá abierta hasta el próximo viernes para que, posteriormente, quede expuesta permanentemente en la Casa de la Igualdad.

En el acto inaugural la presidenta de la FLAM, Julia Romero, dijo que la exposición, que tenía lugar con motivo de la celebración del 8M y que era el primer acto de la nueva directiva de la Federación, “pretende dar visibilidad a la evolución de los trabajos de las mujeres de Puente Genil a lo largo de la reciente historia”. “Queremos visibilizar –dijo- a las mujeres que fueron, a las que están y a las que estarán, para facilitarles que les sea más fácil llegar que a las anteriores”.

El alcalde, Esteban Morales, al que acompañaban las concejalas de Presidencia e Igualdad, Ana Carrillo, y Loli Franco, felicitó a la FLAM por el trabajo que vienen realizando “como núcleo del movimiento asociativo de mujeres que tanto bien hacen por nuestra ciudad”, señalando que la exposición mostraba la representación de la historia económica y social de las mujeres reivindicando un principio fundamental: la Igualdad “cuya reclamación sigue estando vigente a pesar de tantos años de posicionamiento a su favor”, reclamando un papel igualitario de la mujer “en especial en la brecha salarial que aún existe en algunas profesiones”.