La tarde de ayer miércoles 2 de marzo tenía lugar en la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” la apertura de la exposición fotográfica “Pontanas (In) Visibles”, muestra organizada por la concejalía de Igualdad que reconoce las trayectorias personales y profesionales de 15 mujeres que han destacado en sus distintos ámbitos.
La tarde de ayer miércoles 2 de marzo tenía lugar en la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” la apertura de la exposición fotográfica “Pontanas (In) Visibles”, muestra organizada por la concejalía de Igualdad que reconoce las trayectorias personales y profesionales de 15 mujeres que han destacado en sus distintos ámbitos.
En la exposición, que permanecerá abierta hasta el día 15 de marzo y que tiene lugar con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la concejala de Igualdad, Julia María Romero, dijo que, además de ser una fecha reivindicativa, este día tenía que ser festivo y de reconocimiento, “estamos poniendo –dijo- caras y nombres a 15 mujeres que por méritos propios han sido reconocidas tanto por la delegación de Igualdad como por las asociaciones de mujeres”, recordando que el día 8 de marzo, en el Teatro Circo “recibirán un reconocimiento institucional por parte del Ayuntamiento”.
La concejala de Hacienda y Servicios Básicos, Verónica Morillo, después de felicitar a las homenajeadas, señaló que “también podíamos llamar exitosas a estas mujeres por lo que han aportado a la sociedad”, recordando que a pesar del importante rol que la mujer ha tenido a lo largo de los tiempos, “no han sido visibles” y que ahora era una buena oportunidad para conocer la labor de unas mujeres que han tenido una importante trayectoria personal o profesional “que son también motores de cambio para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres”.
- 1 AMA DE CASA: ROSI SERRANO PRIETO: “Por facilitar la vida de su familia, allanando las dificultades diarias”
- 2 ARTE: MARÍA TERESA LÓPEZ COSANO: “Por su valiosa aportación a la cultura local a través de su poesía y narrativa”
- 3 COLECTIVOS: ASOCIACIÓN SENTIRNOS BIEN “Por fomentar el bienestar de las personas, promoviendo la integración de la comunidad familiar, local y social.”
- 4 DEPORTE: MERCEDES RIVAS AGUILAR: “Por competir deportivamente en la vida”.
- 5 DISCAPACIDAD: LOLI GIMÉNEZ MARÍN “Por su constancia y elegancia en el desempeño de su trabajo”
- 6 EDUCACIÓN: MARÍA PILAR DOMÍNGUEZ CABREJAS “Por la entrega vocacional a su profesión y su talante personal siempre abierto a la concordia”
- 7 EMPRESARIA DEL SECTOR DEL MEMBRILLO: MARINA AGUILAR CHACÓN: “Por superar los obstáculos para ser la primera mujer empresaria en el sector del membrillo”
- 8 EMPRESARIA DEL SECTOR DE LA ILUMINACIÓN: MARIA ANTONIA PÉREZ TORRES “Por crear y conseguir mantener una empresa de iluminación competitiva, de carácter familiar”
- 9 IGUALDAD: GEMA JIMÉNEZ COSANO “Por demostrar que la igualdad, en cualquier ámbito de la vida, siempre aporta beneficios”.
- 10 INMIGRACIÓN: RUHIYYA ABBASOVA “Por luchar y conseguir un futuro mejor, a pesar de las fronteras”
- 11 PROFESIONAL: VIRGINIA REQUENA CID “Por vivir la información local desde las trincheras como pasión periodística”
- 12 SANIDAD: ISABEL BRUNETE ACEÑA “Por sentir y compartir con las madres el nacimiento de una nueva vida”
- 13 SOLIDARIDAD: MANOLI JIMÉNEZ LABRADOR “Por hacer de su trabajo una labor solidaria”
- 14 SUPERACIÓN: SAGRARIO PALOS PALMA “Por conseguir, a base de esfuerzo, el difícil objetivo de conciliar su vida laboral, familiar y personal”
- 15 TRABAJADORA AGRÍCOLA: MANUELA ARREBOLA ÁLVAREZ “Por desarrollar todos los trabajos agrícolas desde muy temprana edad”.