El salón de Plenos del Ayuntamiento de Puente Genil ha acogido el acto de presentación institucional de la programación cultural “Noches en la Villa”, un ciclo que este año alcanza su novena edición incluyendo un total de 26 actividades, englobando distintas propuestas musicales, gastronómicas, teatrales, talleres culturales infantiles, actividades en grupo o en familia y de ocio destinadas a la dinamización de la villa romana que se desarrollarán del 24 de junio al 11 de septiembre.
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Puente Genil ha acogido el acto de presentación institucional de la programación cultural “Noches en la Villa”, un ciclo que este año alcanza su novena edición incluyendo un total de 26 actividades, englobando distintas propuestas musicales, gastronómicas, teatrales, talleres culturales infantiles, actividades en grupo o en familia y de ocio destinadas a la dinamización de la villa romana que se desarrollarán del 24 de junio al 11 de septiembre.
La concejala de Turismo, Ana Mª Carrillo, enumeró las variadas actividades que se llevarán a cabo este verano en el enclave arqueológico “con el objetivo de consolidar a Puente Genil como destino de una oferta de turismo cultural dirigida a toda la provincia y comarca que tendrá la oportunidad de visitar y conocer nuestro yacimiento por la noche fomentando entre la población y los visitantes la historia de Puente Genil”.
Las actividades comenzarán este fin de semana con un escape room y concluirá el 11 de septiembre con una visita tematizada sobre “El comercio en la antigua Roma”. Juegos de escapismo, teatro tanto de música y humor como otro dramático, espectáculo de danza y sonido con un concierto único, talleres infantiles de máscaras romanas, arqueología directa, talleres de alfarería, yincanas, catas gastronómicas, astronomía o recreaciones históricas componen la extensa programación de Noches en la Villa 2022.
Para finalizar ha explicado que, como novedad, se van a sumar visitas nocturnas a Fuente Álamo, denominadas “El sonido nocturno de la historia” visitas que se podrán hacer de manera libre, de forma individual con audioguía o en grupo con la ayuda de un guía. Estas visitas, según ha explicado la edil, se podrá realizar todos los fines de semana.
El presupuesto del programa es de 12.000 euros, financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Puente Genil siendo la entrada será gratuita para todas las actividades debiendo los interesados inscribirse previamente a través del formulario de reserva en la propia web del yacimiento.
https://fuentealamovillaromana.es/formulario-de-inscripcion-noches-en-la-villa/
Accede a la programación en el pdf adjunto