La cooperativa La Purísima de Puente Genil acoge en el día de hoy una jornada formativa dirigida al sector empresarial que aborda el impacto del nuevo marco de la Unión Europea (2014/2020) en el desarrollo empresarial, encuentro organizado por la Asociación Asojem y el Ayuntamiento de Puente Genil, que ha reunido a varias instituciones y a un centenar de empresarios locales y comarcales.
Las jornadas, coordinadas por el profesor de investigación del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), Eduardo Moyano, cuentan con la colaboración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, el Consorcio de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, y las confederaciones de empresarios de Córdoba y Andalucía.
El acto de apertura contó con la presencia de Esteban Morales, alcalde de Puente Genil; Salvador Sánchez, presidente de Asojem; Vicente Fernández, secretario general de Innovación, Industria y Energía; Antonio Pineda, diputado de Cultura; y de los delegados de Agricultura e Innovación, Francisco Zurera y José Ignacio Expósito y del presidente de CECO, Luis Carreto.
En la inauguración quedó patente que las jornadas brindaban una excelente oportunidad para conocer las propuestas que el nuevo marco comunitario ofrece para el desarrollo de los municipios, destacando los asistentes la calidad de los ponentes y el contenido del programa, poniendo de manifiesto la importancia de la formación y la información para la captación de los fondos que ofrece la UE en el nuevo horizonte 2014/2020, una nueva estrategia de especialización inteligente que exige una alianza entre lo público y lo privado.
En este sentido, el alcalde recordó que el Ayuntamiento de Puente Genil trabaja en este sentido, ya que junto a varios ayuntamientos de la provincia y de grupos de desarrollos, había puesto en marcha la Red Andaluza de Distritos Ecoenergéticos Inteligentes (RADEI), una nueva propuesta de economía baja en carbono donde la innovación es fundamental para el desarrollo que propone la Europa 2020.