El salón de actos del Centro Municipal de la Mujer acogía la tarde del jueves 22 de marzo la jornada “Mujer y salud” organizadas por las delegaciones de Igualdad de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Puente Genil, un encuentro donde se desarrollaron las ponencias “La higiene emocional, un paso más en el cuidado de la salud”, a cargo de la psicoterapeuta y médica de familia, Leonor García de Vinuesa, y “Nuestros cuerpos, nuestras vidas”, de la médica y sexóloga, Natividad Povedano.
El salón de actos del Centro Municipal de la Mujer acogía la tarde del jueves 22 de marzo la jornada “Mujer y salud” organizadas por las delegaciones de Igualdad de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Puente Genil, un encuentro donde se desarrollaron las ponencias “La higiene emocional, un paso más en el cuidado de la salud”, a cargo de la psicoterapeuta y médica de familia, Leonor García de Vinuesa, y “Nuestros cuerpos, nuestras vidas”, de la médica y sexóloga, Natividad Povedano.
La apertura de la jornada contó con la asistencia de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Julia María Romero, y de la diputada de Igualdad, Ana María Guijarro, quien señaló que con esta actividad, que estaba organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, “queremos visibilizar las problemáticas existentes alrededor de la salud integral de las mujeres, el sesgo y el género en la salud y la medicina, y cómo afectan de forma desigual determinadas enfermedades, y por supuesto la salud mental y psicológica”.
"El hecho de pertenecer a uno u otro sexo tiene gran impacto sobre la salud de la mujer porque, en muchas ocasiones, se encuentran en una situación de desventaja por la discriminación condicionada por factores socioculturales", ha señalado la diputada provincial, quien señaló que "el objetivo de esta jornada es analizar la salud de las mujeres y posibilitar un espacio de intercambio de conocimiento, ideas y experiencias que contribuyan a mejorar la calidad de vida".