En la tarde de ayer martes 11 de diciembre se desarrolló en la Casa Ciudadana unas jornadas dirigidas a padres, madres y educadores, denominada Educar para proteger, interesados en conocer los riesgos asociados al uso de la red así como hábitos responsables para evitarlos.

El encuentro, organizado por la concejalía de Bienestar Social, forma parte del programa Puente Genil frente a las drogas, y ofrece guías de actuación y herramientas que ayuden en la protección de los menores en el uso inadecuado o irresponsable de las tecnologías de la información y la comunicación.

El concejal de Bienestar Social, Salud y Mayor, Pablo Alfaro, señaló en la apertura del curso, que cuenta con 24 inscritos, que el principal motivo para que se imparta esta jornada “es el gran desconocimiento que los adultos tenemos de internet y de las nuevas tecnologías, para que nos pongamos al día en todas aquellas materias que dominan nuestros hijos”.

Por su parte, Gonzalo Belmonte, técnico del proyecto Andalucía Compromiso Digital, dijo que las jornadas tratan de concienciar a las familias de la importancia de inculcar en los menores una educación en valores sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, “mostrándoles que en la vida digital todo es igual que en la vida real, siendo necesarias conocerlas a fondo”, facilitando los padres un filtro de contenidos y control parental en los ordenadores, “aunque el mejor filtro –dijo – es la educación”.