La Delegación de Córdoba de Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa), en colaboración con la Comisión de Familia del Colegio de Abogados de Córdoba y la Sociedad de Desarrollo de Puente Genil, organizaba ayer viernes 21 de marzo, en el salón de actos de Sodepo, una jornada denominada “Tarde informativa de derecho de familia”, a la que asistieron de 90 abogados y procuradores llegados desde distintos puntos de la geografía andaluza.
El encuentro, que estaba relacionado con la liquidación del régimen económico de gananciales y que dio comienzo a las cinco de la tarde, contó con la presencia del abogado Gonzalo Pueyo, presidente de la AEAFA,  quien dijo que “los abogados tenemos depositados la encomienda constitucional de abogar por la garantía del cumplimiento del derecho de los ciudadanos, pero cuando le unimos intereses de personas más desprotegidas y concurren menores en un procedimiento de familia, todavía la labor es más delicada y complicada, y que si exigimos a las instituciones la especialización de la Administración de Justicia, nosotros los abogados tenemos que ser los primeros que nos tengamos que especializar”.
La delegada del Colegio de Abogados de Córdoba y de la Aeafa, Pilar Gómez de Cisneros, destacó el éxito de la convocatoria, señalando que ésta era una jornada de formación a los letrados “que necesitamos de  una jurisdicción especialista y tener conocimientos multidisciplinar”, asegurando que era muy complicado hoy día llevar casos relacionados con el derecho de familia “si no tienes conocimiento completo de todas las materias que atañen al caso” y asegurando en este sentido que “la falta de jurisdicción es uno de los graves problemas que tenemos respecto al mundo jurídico” y que desde la AEAFA se apuesta por contar con una especialización en esta competencia.
Por último, el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo, apuntó que con esta jornada formativa se pretende “mejorar las aptitudes de profesionales” para que “redunde en la mejora de la actividad económica que desarrollan”, realizando un reconocimiento a la actividad económica de los organizadores de la jornada “que llevan a cabo una serie de profesionales que vienen trabajando de forma continuada y que se forman para prestar un servicio que permite que la Justicia llegue a todo el mundo para que la ciudadanía pueda ejercerla de la mejor manera posible”.