Una lata de carne de membrillo, con unas dimensiones de 1,65 por 96 centímetros rellena con 100 kilos de este producto representativo de Puente Genil, que se postula para figurar en el libro Guinness de los Records, es uno de los alicientes más significativos de la décima primera edición de la Cata de Membrillo, acontecimiento social que organiza la Asociación de Mujeres María Górriz en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, la Diputación de Córdoba y el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico.

La presentación de la lata de grandes dimensiones tuvo lugar en el día de hoy en la plaza de San José en un acto al que asistieron numerosos vecinos y que contó con la presencia de Conchi García, presidenta de la asociación y de una nutrida representación de autoridades que quisieron avalar el evento entre las que se encontraban el alcalde, Esteban Morales; el delegado provincial de Agricultura, Francisco Zurera; el diputado de Cultura, Antonio Pineda y la presidenta de la Mancomunidad Campiña Sur, Francisca Carmona, así como directivos de las empresas La Góndola y San Lorenzo, firmas comerciales que donaron el membrillo.

En el turno de intervenciones la presidenta de la Mancomunidad reconoció “el activismo y la gran capacidad de trabajo de la Asociación María Górriz”, felicitándola “por la recuperación de las tradiciones de la tierra y la puesta en valor de la cultura gastronómica”, mientras que el delegado de Agricultura se refirió a la importancia de la industria agroalimentaria de Puente Genil, recordando que cuenta con 28 empresas locales de vino, aceite y carne de membrillo y destacando también la exportación de los productos cordobeses que habían supuesto la cantidad de 660 millones de euros.

Por su parte, el diputado provincial dijo que el acto “era fruto de la unión y el trabajo de todos”, haciendo alusión a empresarios, instituciones y colectivos sociales, “lo que permite realzar la labor de los pueblos y, en este caso, nos sentimos orgullosos de nuestra carne de membrillo”, mientras que la presidenta de la asociación, tras elogiar el acto promocional para su inclusión en el libro de los Records, animó a los presentes a participar en la cata que tendría lugar posteriormente, subrayando también la pintura que ilustra la lata, obra de la profesora Charo Gil.

Por último, el alcalde dijo que el primer récord que se había logrado ese día era “conseguir entre todos registrar una lata de carne de membrillo en el libro Guinness”, agradeciendo el esfuerzo que había venido realizando la asociación María Górriz en la promoción de este producto de Puente Genil y teniendo palabras de gratitud para el mundo empresarial por su trabajo y apoyo a esta iniciativa, recalcando que “ahora, más que nunca, debemos estar unidos para apostar por nuestro pueblo”, reiterando que “aquí estamos todos los que tenemos que estar: ciudadanía, asociaciones, administraciones y mundo empresarial”.