En torno a una veintena de profesionales del sector urbanístico (arquitectos, aparejadores, promotores y técnicos municipales) asistieron el pasado miércoles 8 de mayo a la reunión convocada por el equipo de Gobierno municipal en la Casa del Ciudadano con el fin de debatir sobre la introducción de modificaciones al texto del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el principal documento que regula el planeamiento urbanístico de la localidad, y que en los últimos meses ha sido puesto en tela de juicio a raíz del elevado número de inmuebles objeto de especial protección, fundamentalmente en la zona del casco histórico, y por los problemas de edificabilidad que presentan algunos barrios de la población como consecuencia del impacto de la crisis económica y la consiguiente ralentización del sector de la construcción.

En este punto, el alcalde, Esteban Morales, que fue el encargado de presidir la reunión, justificó la celebración de la misma afirmando que "todavía estamos a tiempo de no equivocarnos", y añadió que “no se debe alarmar sobre este tema, sino más bien todo lo contrario, es decir, debemos tratar de buscar puntos de encuentro para que el PGOU esté lo más consensuado posible conforme al espíritu de participación que ha marcado la elaboración de este documento".

Morales, que estuvo acompañado por la concejala de Obras y Urbanismo, Ana Carrillo, abogó por un documento "riguroso pero a la vez flexible", y explicó que pese a que inicialmente se ha hablado de que el número de edificios protegidos es muy elevado, "la realidad es que la cifra no es demasiado alta, con la única diferencia de que los niveles de protección cambian", lo que hace que haya que ver caso por caso la situación de cada inmueble.

El alcalde recordó que los procesos urbanísticos siempre suelen ser muy lentos, y señaló que "llevamos más de una década hablando sobre el nuevo PGOU, ya que hasta ahora hemos estado realizando modificaciones al aprobado en 1991, por eso, soy de la opinión de que cuanto antes tengamos el documento mejor, pero partiendo de las consideraciones de los técnicos, que ya tienen una opinión formada, y de las aportaciones de los profesionales del sector, para evitar mayores discrepancias".

La reunión fue impulsada tras la aprobación durante el pasado Pleno, con los votos del PSOE y PP y la abstención de IU, de una moción presentada por los populares en la que se pedía la elaboración de oficio de un informe de los técnicos municipales de Urbanismo sobre propuestas de mejora respecto al PGOU, así como un debate en el seno de la Mesa Local de Urbanismo.