La celebración de unas jornadas técnicas y una exposición de fotografías clausuraban la tarde de hoy sábado, 7 de febrero, en la Sala Cultural Matallana, las últimas actividades paralelas organizadas con motivo del 25 aniversario del Medio Maratón Villa de Puente Genil.
La apertura de las jornadas, pasadas las cuatro y media de la tarde, corrió a cargo del alcalde, Esteban Morales, a quien acompañaban los conferenciantes del encuentro, profesionales que son claro referentes en el ámbito deportivo, Francisco Javier Sebastianes, Clara Bracho y Francisco José Berral de la Rosa. Más de sesenta corredores y corredoras, que participarán al día siguiente en la prueba, completaron el aforo de la sala participando activamente en las charlas.
El alcalde, tras agradecer la participación de los conferenciantes, a los que hizo entrega de un azulejo con el dorsal cero de la carrera, hizo partícipe de la “consolidación de la carrera” a todos los que habían contribuido a que la Media Maratón celebrara sus 25 años, “desde los responsables políticos –dijo- que en un momento determinado apostaron por la prueba, hasta los responsables técnicos y sponsor que durante este tiempo también han permitido que se celebrase”, señalando que hay que continuar apostando por esta carrera, incrementando su apuesta deportiva, “para que se convierta en una cita ineludible del mundo del atletismo”.
La historia del Medio Maratón de Puente Genil fue el tema que abordó en su intervención Francisco Javier Sebastianes Pérez, licenciado en Ciencias de la Actividad Física, Madrid y Técnico de Deportes de la Diputación Provincial de Córdoba. Posteriormente, la relación entre deporte y mujer fue analizada por Clara Bracho, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Diplomada en Fisioterapia. Cerró el turno de conferenciantes Francisco José Berral de la Rosa, doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Deportiva, que centró su charla en la biomecánica del deporte, analizando los comportamientos mecánicos de los deportistas.