El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha realizado en la mañana de hoy una visita institucional al Ayuntamiento de Puente Genil en la que ha mantenido un encuentro con el alcalde, Esteban Morales, en la que se repasaron distintas problemáticas que conciernen a su consejería.

Tras la firma en el Libro de Honores, el consejero, junto al delegado de Agricultura, Francisco Zurera, y departir con los miembros de la Corporación Municipal, visitó las instalaciones de la Central de Biomasa, conoció un novedoso sistema para evitar accidentes por el vuelco de ma-quinaria pesada, cuya patente la ostenta el grupo empresarial pontanés Desarrollo Tecnológi-co Agroindustrial, y mantuvo un encuentro con representantes de las cooperativas olivareras “La Pontanense”, “Los Desamparados” y “La Purísima”.

El alcalde, Esteban Morales, indicó tras la visita, que se habían abordado asuntos de interés para el municipio que tienen que ver con las competencias del consejero “conscientes –dijo- que no estamos en el mejor de los momentos, bajo el punto de vista económico, pero conse-cuentes que desde la colaboración mutua tenemos que ir ofreciendo soluciones”, señalando que la disposición del consejero es la de ir trabajando conjuntamente para dar repuesta a los que tengan financiación adecuada”.

En este sentido, el alcalde adelantó que darán comienzo los trabajos en tres caminos rurales que forman parte de las obras del “Plan Encamina2” de la consejería de Agricultura que, con un presupuesto de 200.000 euros, afectarán a los del Pontón Alto, Remolino y Las Angosturas. La citada consejería aporta el 100 % del coste de la obra, la redacción de pro-yectos y su ejecución, “por lo que esto supone coste cero para el Ayuntamiento”.

Asimismo, según confirmó el alcalde, también se plantearon cuestiones referidas a la revisión del Plan General de Ordenación Urbanísticas y sus informes sectoriales, el sellado de los ver-tederos de inertes, la colmatación del pantano de Cordobilla, la conclusión estética del Plan del Río, la problemática que representa el estado actual del depósito de agua potable y la in-terconexión del depósito de San Pancracio con el del Cerro Gorita, así como la ampliación de la depuradora de aguas residuales.