Plan de Actuación Integrado. Ciudad inteligente y sostenible a orillas del Genil.

Ciudad inteligente y sostenible a orillas del Genil

Puente Genil se encuentra en un momento crucial de su desarrollo, con la oportunidad de transformar su economía, su entorno y la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas a través de la implementación de un Plan de Acción Integrado (PAI) ambicioso y estratégico. Este PAI se articula en torno a dos proyectos clave, «Puente Genil: Un Río de Transformación» en torno a la cultura, el patrimonio y el medio ambiente y «Puente Genil: Digital y Sostenible», que abordan desafíos y oportunidades fundamentales para el futuro del municipio. Tu valoración es fundamental, de ahí la importancia de responder a esta sencilla encuesta. Gracias por tu participación.

Agenda Urbana de Puente Genil. Plan Estratégico Municipal

La Agenda Urbana de Puente Genil es una herramienta de trabajo conjunto para definir el modelo de desarrollo sostenible a largo plazo de nuestro Municipio. Es una oportunidad para abordar entre todos los agentes implicados, públicos y privados, el desarrollo económico y social que necesita Puente Genil en su transformación hacia un modelo más sostenible y se constituirá en una herramienta fundamental para la consecución de fondos del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España “España Puede y de cara al nuevo periodo de financiación Europea 2021-2027, donde la planificación urbana integral y participativa van a jugar un papel decisivo.

La Agenda Urbana se compone de un Decálogo de objetivos a conseguir y de una lista de posibles líneas de actuación a desplegar por cada uno de los actores que deseen comprometerse con la Agenda:

– Objetivo estratégico 1: Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo.

– Objetivo estratégico 2: Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente.

– Objetivo estratégico 3: Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia.

– Objetivo estratégico 4: Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.

– Objetivo estratégico 5: Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible.

– Objetivo estratégico 6: Fomentar la cohesión social y buscar la equidad.

– Objetivo estratégico 7: Impulsar y favorecer la economía urbana.

– Objetivo estratégico 8: Garantizar el acceso a la vivienda.

– Objetivo estratégico 9: Liderar y fomentar la innovación digital.

– Objetivo estratégico 10: Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza.

La Agenda Urbana de Puente Genil será un documento estratégico sin carácter normativo que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano, donde la participación ciudadana es esencial en el desarrollo de cualquier planteamiento estratégico, por lo que la Agenda Urbana de Puente Genil quiere implicar a toda la ciudanía y los diferentes agentes sociales, económicos e institucionales que operan en nuestro territorio para decidir entre todos qué Puente Genil queremos.

AGENDA URBANA PUENTE GENIL

Aprobación del documento Agenda Urbana de Puente Genil

Diagnóstico y Plan de Acción Social

La Agenda Urbana Española, tomada en consideración por el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2019, es la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030, para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados.

Constituye un verdadero “menú a la carta” para que todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación, puedan elaborar sus propios Planes de Acción.

AGENDA URBANA ESPAÑOLA