Noticias
Aumentan los casos de violencia de género y las agresiones sexuales en comparación con 2023
Tres de cada cuatro nuevas usuarias del Centro de Información a la Mujer tiene menos de 45 años
Asunción César, delegada de Igualdad, subraya el papel de la Comisión Técnica Local de Violencia de Género
La asesora jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer (CIM) de Puente Genil, Inmaculada Muñoz, presentó este martes el balance anual de datos de su departamento, que refleja un incremento de los casos de violencia machista en comparación con 2023. Entre los datos más destacados, se señala que tres de cada cuatro nuevas usuarias tienen menos de 45 años, lo que subraya la necesidad de reforzar las medidas de prevención y apoyo.
A lo largo del último año, el CIM ha gestionado 77 nuevos expedientes. De estos, el 33% corresponden a violencia de género (29 casos), seis a agresiones sexuales, 28 a procesos de divorcio o separación, y 12 a otros motivos, como pensiones alimenticias o regímenes de visitas. Además, se registró un caso de acoso laboral. Una tercera parte de las mujeres atendidas son de nacionalidad española.
Entre los recursos tramitados, destacan 16 solicitudes del servicio ATENPRO, que ahora también está disponible para menores de entre 12 y 17 años, hijos de víctimas de violencia de género, incluso sin denuncia previa. Asimismo, se gestionaron 33 solicitudes de títulos habilitantes para acreditar la condición de víctimas, tres ayudas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), dos ayudas al alquiler, y 56 peticiones de justicia gratuita.
En el ámbito psicológico, 40 mujeres fueron derivadas a atención individualizada, siete a casas de acogida, y cuatro casos de violencia sexual a servicios especializados. También se tramitó un caso de defensa legal relacionado con violencia laboral.
La concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, subrayó el papel de la Comisión Técnica Local de Violencia de Género, considerada una de las más efectivas de la provincia. Esta comisión, que integra a instituciones como el Ayuntamiento, la Policía Local, la Guardia Civil, Cruz Roja y el Hospital de Puente Genil, celebró su última reunión el 13 de noviembre, destacando la importancia de la coordinación para evitar la revictimización y garantizar una atención integral.
César también destacó el impacto positivo de la colaboración entre el Ayuntamiento y AVAS, que ha facilitado la inserción laboral de nueve mujeres víctimas de violencia de género. “Es fundamental que las mujeres encuentren no solo apoyo emocional y legal, sino también herramientas para reconstruir sus vidas”, concluyó.
Arrancan las obras de mejora de la accesibilidad del Pabellón Miguel Salas por un importe de 46.524 euros
La ejecución de estos trabajos durará cinco semanas
Los proyectos para renovar la iluminación del “Quini” y la reforma del Polinario apuntan a una inminente licitación
El Ayuntamiento de Puente Genil ha anunciado el inicio de las obras para mejorar la accesibilidad del acceso sur del Polideportivo Municipal Francisco Manzano, concretamente en el Pabellón Alcalde Miguel Salas. Este proyecto, adjudicado a la empresa local CREUR SL, tiene un coste de 46.524 euros, incluyendo el IVA, y un plazo de ejecución de cinco semanas desde la formalización del contrato, el pasado 13 de noviembre de 2024. Este proyecto se ejecuta con cargo al Plan de Mejora de la Accesibilidad de la Diputación de Córdoba.
El alcalde, Sergio Velasco, ha explicado que la actuación contempla la creación de un pavimento adaptado que elimina barreras arquitectónicas, con una pendiente leve que evita la necesidad de rampas adicionales. Además, se instalarán tres nuevas farolas para mejorar la iluminación del espacio, se colocará mobiliario urbano y se realizarán reparaciones puntuales en la cubierta del pabellón, concretamente en el encuentro del canalón con la bajante.
El objetivo es transformar el acceso sur, por el que transitan equipos y aficionados en cada partido de la Liga Asobal, en un espacio más moderno, funcional y accesible. Como complemento a esta obra, el Ayuntamiento también llevará a cabo el pintado de la fachada principal del polideportivo, mejorando su imagen exterior.
Próximos proyectos en materia de instalaciones deportivas
En la misma rueda de prensa y junto al concejal delegado de Deportes, Rafael Ruiz, se informó de la próxima renovación de la iluminación en el pabellón Joaquín Crespo «Quini», con una inversión prevista de 18.000 euros. Asimismo, se anunció la inminente licitación de la reforma integral del Campo de Fútbol Manuel Polinario, un proyecto que se espera comenzar a principios del próximo año.
Estas actuaciones subrayan el compromiso del Ayuntamiento de Puente Genil y del Gobierno municipal con el deporte y con la mejora de las infraestructuras municipales, buscando no solo modernizar sus instalaciones, sino también hacerlas más accesibles y acogedoras para sus usuarios.






Publicadas las bases de participación en la muestra local de Belenes y Villancicos
El periodo de inscripción a estas iniciativas estará abierto hasta el jueves 5 de diciembre
La Delegación Municipal de Festejos ha hecho públicas las bases para la participación en la muestra local de Belenes y Villancicos cuyo objetivo no es otro que el de mantener la tradición, fomentar y contribuir al mantenimiento de las fiestas de Navidad. El plazo de inscripción estará abierto hasta el jueves 5 de diciembre, pudiendo presentarse la documentación de manera presencial en la Casa Ciudadana (de 9:00 a 14:00 horas) o en la sede electrónica del Consistorio (www.puentegenil.es).
¿CÓMO PARTICIPAR EN LA MUESTRA DE BELENES EN CATEGORÍA LIBRE?
Para los belenes en categoría libre, podrán participar los colectivos sociales y entidades ciudadanas de Puente Genil; asociaciones, corporaciones, cofradías, hermandades y particulares que tengan a bien presentar y exhibir su Belén. Los interesados en participar podrán solicitar la inscripción presentando el modelo que acompaña las siguientes bases hasta las 14:00 horas del día 5 de diciembre tanto de forma presencial en el Ayuntamiento y en la Casa Ciudadana como de forma telemática a través de www.puentegenil.es.
Todo Belén participante se desarrollará sobre una superficie mínima de 2 m x 1,50 m. Los belenes inscritos serán incluidos en la “Ruta belenística”, por lo tanto, los participantes se comprometen a que sus belenes puedan ser visitados por el público en horario de tarde a partir del 10 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2024.
Estos belenes serán de tipo tradicional y de libertad de creación en cuanto a la localización geográfica y cronológica, personajes, molinos, castillos, monumentos, etc., pudiendo representarse paisajes y edificaciones de cualquier época y lugar, realizados sin ajustarse a la historia, pudiendo introducir cualquier anacronismo. Todo belén que participe y se inscriba recibirá 100 € y diploma.
¿CÓMO PARTICIPAR EN LA MUESTRA DE BELENES ESCOLARES?
También se convocan estas bases para los belenes escolares, dirigido a todos los centros de enseñanza de Puente Genil. Los participantes podrán hacer uso de cuantos materiales, figuras y demás preparativos que estimen oportunos, acondicionándose éstos de la forma que lo deseen; con la única excepción de que no se admitirán belenes vivientes. Todo centro educativo que desee participar con su respectivo belén, deberá ajustarse a estas bases, y en la solicitud que debe presentar como máximo hasta el 11 de diciembre sólo a través de la sede electrónica (www.puentegenil.es) se harán constar los datos que en la misma se requieren, pasando una comisión del Ayuntamiento a visitarlos.
Los participantes inscritos recibirán 100 € y diploma por haber participado.
¿CÓMO PARTICIPAR EN LA MUESTRA DE VILLANCICOS ESCOLARES Y LIBRES?
Para los Villancicos escolares y libres, podrán tomar parte todos los centros de enseñanza, conjuntos corales, así como agrupaciones y asociaciones.
Se establecen dos categorías: Escolar (Infantil, Primaria, E.S.O.) y libre. Los grupos participantes podrán interpretar tres o cuatro villancicos de libre elección.
La celebración de las muestras tendrá lugar en el Teatro Circo:
a) Categoría Escolar: jueves día 12 a partir de las 16.30 horas.
b) Categoría Libre: viernes día 20 a partir de las 20:30 horas.
Los participantes inscritos en la modalidad escolar: (Infantil, Primaria, y ESO) recibirán un importe de 100 euros y todos los centros o participantes recibirán diplomas acreditativos de su participación. Para la modalidad libre recibirán un importe de 300 euros y diploma.
Con respecto a las inscripciones, podrán presentarse en el registro del Ayuntamiento y en la Casa Ciudadana en horario de 9:00 a 14:00 horas o de manera telemática a través de www.puentegenil.es hasta el 5 de diciembre.
Descárgate la hoja de inscripción a la Muestra de Belenes de Puente Genil 2024.
La 25º Carrera de Navidad “Miguel Ríos” promete deporte, tradición y espíritu navideño en Puente Genil
La prueba deportiva se celebrará el sábado 14 de diciembre a partir de las 17:30 horas
Está prevista la participación de unos 800 escolares y 300 atletas en categoría senior
El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Puente Genil, Rafael Ruiz, presentó este lunes el cartel oficial de la 25ª Carrera de Navidad «Miguel Ríos», un evento deportivo emblemático que se celebrará el próximo 14 de diciembre a las 17:30 horas. La carrera partirá desde la Plaza de España, junto a la Parroquia de San José, y contará con un recorrido que busca combinar seguridad y disfrute, manteniendo el itinerario modificado en la edición anterior.
Durante la presentación, Ruiz destacó que el cartel refleja «la esencia de la carrera», representada por los niños y el alumbrado navideño, elementos que atraen a numerosos participantes y espectadores. Además, subrayó la relevancia de Miguel Ríos, cuyo nombre se asocia al deporte en Puente Genil: “Es un referente que sigue inspirando a numerosos niños y niñas en la Escuela de Atletismo, inculcando hábitos de vida saludable».
La prueba, que reúne a cerca de 800 jóvenes atletas y alrededor de 300 adultos, pone especial énfasis en el deporte base. «Es fundamental apoyar a las escuelas deportivas, ya que son el germen de una sociedad activa y saludable», afirmó el concejal.
Por su parte, Miguel Ríos señaló que el recorrido, diseñado para ser ameno y seguro, incluye un tramo que pasa por la calle Cristóbal Castillo y regresa por José Ariza, minimizando posibles aglomeraciones en el entorno de la Matallana. Ríos también recordó la tradición de otorgar el premio del águila, un galardón reservado a los primeros atletas locales mayores de 18 años que crucen la meta y que no hayan ganado anteriormente. «Es un premio que simboliza esfuerzo y superación personal, valores esenciales en el deporte», destacó.
Con más de dos décadas de historia, la Carrera de Navidad «Miguel Ríos» se consolida como un evento deportivo y festivo que une generaciones y fomenta valores fundamentales, enmarcado en el encanto de la Navidad en Puente Genil.
Enlace de inscripción: https://app.sporttia.com/events/5447
El Ayuntamiento crea un grupo de trabajo de Seguridad Vial para concretar acciones de impacto en Puente Genil
El alcalde, Sergio Velasco, mantiene un encuentro con la plataforma «Jóvenes x la Seguridad»
El Ayuntamiento de Puente Genil ha acogido en la mañana de este viernes la primera reunión del grupo de trabajo de Seguridad Vial, compuesto por representantes del equipo de Gobierno y personal técnico especializado en la materia.
En el transcurso de la misma, se ha abordado la necesidad de actualización del Plan de Seguridad Vial de Puente Genil, que data de 2017, ante el repunte de los datos de siniestralidad. Con esta revisión, se pretenden marcar las líneas estratégicas de actuación a corto y medio plazo.
Entre ellas, se ha propuesto intensificar la potestad sancionadora de la Policía Local frente a perfiles de conducción peligrosos. También se ha apuntado la urgencia de aprobar una nueva ordenanza para la regulación del tráfico, incluyendo la singularidad de los vehículos de movilidad personal (patinetes, etc).
Con carácter general, se han propuesto acciones específicas para la ampliación del campo visual en los cruces y pasos de peatones. Igualmente, se han abordado algunas propuestas para la reducción de la velocidad en puntos de coincidencia de tráfico peatonal y rodado.
Una de las sugerencias más compartidas dentro del grupo de trabajo ha sido el refuerzo de la formación e información en materia de seguridad vial de los ciudadanos, así como intensificar la formación especializada de la propia Policía Local.
También se ha valorado la importancia de contar con la experiencia de los profesores de educación vial de las distintas autoescuelas que utilizan la ciudad de Puente Genil como escenario para las prácticas de los alumnos, aprovechando su conocimiento y su criterio para la resolución de incidencias en la circulación del municipio.
Entre los integrantes del grupo de trabajo, se encuentran dos policías especializados en Seguridad y Educación Vial, un arquitecto, y varios expertos en Educación Vial y normativa sobre tráfico, así como un representante de las asociaciones de vecinos y una representante del colectivo de personas con movilidad reducida.
El alcalde ha expresado el compromiso decidido de priorizar partidas económicas para la puesta en marcha de distintas actuaciones en materia de seguridad vial.
Encuentro con la plataforma “Jóvenes x la Seguridad”

Además, la Plataforma “Jóvenes x la Seguridad” se ha reunido con el primer edil, Sergio Velasco; y con la concejala delegada de Seguridad, Tatiana Pozo al objeto de dar a conocer varias medidas para incrementar la seguridad vial y ciudadana en Puente Genil.
Este colectivo ha trasladado un paquete de propuestas para su consideración por parte del equipo de Gobierno, destacando la petición del aumento de efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil, mejoras de iluminación en accesos al casco urbano y aldeas, así como actuaciones de seguridad vial en los cruces de la carretera A-318.
El alcalde ha valorado muy positivamente la creación de esta plataforma y les ha expresado su felicitación por esta muestra de compromiso de la juventud en favor de la convivencia.