Noticias

El presupuesto municipal 2025 roza los 35 millones apostando por más empleo y gasto social

El presupuesto municipal 2025 roza los 35 millones apostando por más empleo y gasto social

El Ayuntamiento destinaría más de 2,4 millones en inversiones para mejorar infraestructuras

Sergio Velasco: “Pido a los grupos políticos compromiso y altura de miras para aprobar estas cuentas”

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha presentado junto a la concejal delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, el borrador del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Puente Genil para 2025, un plan económico que asciende a 34,86 millones de euros, con un incremento del 2,74% respecto al año anterior. Este presupuesto refuerza el compromiso del equipo de gobierno con la mejora de los servicios públicos, el desarrollo de infraestructuras y el bienestar social de los ciudadanos. «Hemos elaborado un presupuesto responsable y equilibrado que responde a las necesidades de nuestros vecinos y garantiza la estabilidad financiera del Ayuntamiento», ha destacado el regidor.

Entre las principales novedades, destaca el aumento en el capítulo de Personal, con una dotación de 11,16 millones de euros. Este incremento permitirá la incorporación de nuevas plazas estructurales como un Vicesecretario, un Técnico Economista, un Técnico de RRHH, un Técnico de Transparencia y un Técnico de Medio Ambiente. «Queremos una administración moderna, eficaz y capaz de dar respuesta a los retos del municipio», ha afirmado el regidor.

El apoyo al empleo también es una prioridad en este presupuesto. Se destinan más de 550.000 euros a programas como el Plan Andalucía Activa y el Plan Emplea T, que buscan mejorar la inserción laboral y ofrecer oportunidades a desempleados. «El empleo es clave para el desarrollo de Puente Genil y estos programas son un respaldo directo a quienes buscan una oportunidad laboral», ha explicado Velasco.

Mejoras en movilidad y apoyo a las empresas municipales

En el capítulo de Gasto Corriente, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por los Servicios Sociales e Igualdad, con una dotación de casi 7 millones de euros. Destaca el incremento de 423.548 euros en Ayuda a la Dependencia, garantizando una mejor atención a quienes más lo necesitan. Además, se duplica la subvención a Disgenil, alcanzando los 18.000 euros, y se destinan 223.000 euros a ayudas económicas familiares y de emergencia social. «Este presupuesto está pensado para proteger a los más vulnerables y garantizar que ningún ciudadano se quede atrás», ha subrayado el alcalde.

Otro de los grandes ejes de este presupuesto es la mejora del espacio urbano y la movilidad. Se crea por primera vez una partida de 30.000 euros para la habilitación de aparcamientos y acondicionamiento de solares municipales. Además, el mantenimiento de caminos rurales aumenta un 36% y se destinan más de 120.000 euros a la conservación de calles y plazas. «Nuestro objetivo es que Puente Genil sea un municipio mejor conectado, accesible y con infraestructuras en óptimas condiciones», ha asegurado Velasco.

El apoyo a las empresas municipales también se refuerza en este presupuesto. La transferencia a Egemasa crece un 22%, alcanzando los 6,17 millones de euros, lo que permitirá mejorar los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de parques y jardines. Por su parte, Sodepo recibirá 491.606 euros para fortalecer el comercio y el desarrollo económico local. «Las empresas municipales son clave en la prestación de servicios de calidad y en la generación de empleo», ha afirmado el alcalde.

En el ámbito cultural, educativo y deportivo, el Ayuntamiento mantiene y refuerza su compromiso con la juventud y el dinamismo de Puente Genil. Se destinan partidas importantes a la UNED, la Cátedra Intergeneracional y el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico. Además, se consolidan las subvenciones a clubes deportivos y asociaciones culturales. «La cultura y el deporte son pilares esenciales para el desarrollo de nuestra sociedad», ha recalcado Velasco.

“Una apuesta por el progreso y la estabilidad para transformar Puente Genil”

Las inversiones estratégicas también ocupan un lugar destacado en este presupuesto, con una dotación de 2,46 millones de euros. Entre las actuaciones más relevantes se encuentra la reforma de la Jefatura de Policía Local (120.000 euros), la instalación de cámaras de vigilancia de tráfico (50.000 euros) y una importante apuesta por la modernización del alumbrado público, con una inversión de más de un millón de euros. «Seguimos invirtiendo en la seguridad, sostenibilidad y modernización de Puente Genil», ha destacado el alcalde.

Por último, se destinan 250.000 euros a proyectos del PFEA 2025, garantizando el mantenimiento y mejora de infraestructuras clave para el municipio. «Este presupuesto es una apuesta decidida por el progreso y la estabilidad, con inversiones que transformarán Puente Genil y mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos», ha concluido Sergio Velasco.

El pasacalles del 2 de marzo, epicentro de la celebración del Carnaval de Puente Genil 2025

El pasacalles del 2 de marzo, epicentro de la celebración del Carnaval de Puente Genil 2025

El cartel, obra del diseñador pontanés “Mala de los Nervios”, está lleno de color y elementos llamativos

El concejal de Festejos, Joaquín Reina, ha presentado el cartel del Carnaval de Puente Genil 2025, una obra llena de color y simbolismo creada por el artista pontanés Fernando Palos, conocido artísticamente como «Mala de los Nervios». Reina destacó que la ilustración «representa de manera maravillosa el espíritu del Carnaval pontanés».

Este año, el evento central será el tradicional pasacalles, que tendrá lugar el domingo 2 de marzo. Comenzará a las 17:00 horas en la Plaza Ricardo Molina, recorrerá la Matallana y finalizará en el patio del Colegio Compañía de María. Las inscripciones para participar estarán abiertas desde el 18 hasta el 25 de febrero en la sede electrónica del Ayuntamiento de Puente Genil (registro de entrada) o de forma presencial en la Casa Ciudadana hasta las 14:00 horas del 25 de febrero descargando y rellenando la hoja que puedes descargar aquí. Reina adelantó que el Ayuntamiento estudia trasladar la celebración al sábado en futuras ediciones para potenciar su alcance. El concejal aseguró que el Ayuntamiento está abierto a dialogar con asociaciones y agrupaciones carnavalescas para abordar futuras iniciativas dentro de estas celebración.

Por su parte, el autor del cartel expresó su agradecimiento al Consistorio por confiar en su obra, que definió como «una cápsula de locura, alegre y vibrante». La composición incluye una mezcla de elementos simbólicos como plumas de indio, una nariz de payaso, un flamenco y una cebra sujetada por un globo. «Espero que todo el pueblo disfrute del cartel tanto como yo disfruté creándolo», concluyó.

Clic aquí para conocer las bases de participación en el pasacalles del Carnaval de Puente Genil 2025.

David Fajardo, autor de La Estación de la ceniza, ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano

David Fajardo, autor de La Estación de la ceniza, ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano

El autor canario se alza con este galardón dentro de un concurso en el que han participado casi 1.000 autores

La calidad y la diversidad literaria marcan una nueva edición de esta iniciativa de la Fundación Juan Rejano

El escritor canario David Fajardo, autor de La Estación de la ceniza, ha recogido su premio como ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano, convocado por el Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y en el que colabora la Asociación Cultural Poética. Este premio, dotado con 3.000 euros para el ganador y la edición del libro por parte de la editorial Pretextos, fue entregado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado.

Como prolegómeno al acto celebrado el sábado 15 de febrero en el Teatro Circo presentado por Guillermo Busutil, intervinieron la presidenta de la Fundación Juan Rejano, María Delgado; los miembros del comité de lectura y jurado definitivo. En el presente certamen se han recibido un total de 987 obras, lo que da muestra del prestigio alcanzado por un certamen que aumenta la visibilidad y el reconocimiento de la localidad en el ámbito cultural, poniendo en valor a uno de los autores más ilustres que ha dado Puente Genil como es Juan Rejano.

Tras la entrega del premio, se interpretó una llamada “Víspera Lírica y Fantasía Poética para Juan Rejano”, contando para ello con la intervención de Cristina Ríos, Sonia Guerrero, Alicia Illanes y Marta Jaén, como integrantes de la Escuela Municipal de Música y Danza “Maestro Tomás Ureña” de Puente Genil, así como “El Dúo Sorolla”, compuesto por Sara Ropero a la viola y Víctor de la Fuente al violín.

Alicia Illanes y Marta Jaén interpretaron Sull’aria de Mozart (Las bodas de Fígaro) Gruss de F. Mendelssohn; al piano y danza los asistentes disfrutaron de “Life” de Ludovico y Una Mattina de Ludovico. Para finalizar, Carlos Olalla y Juan de Dios García recitaron a Juan Rejano.

Fajardo, nacido en 1983 en Las Palmas de Gran Canaria, se impuso como la obra ganadora gracias a su calidad poética y profundidad temática. El jurado destacó el lirismo y la capacidad evocadora del autor, que logró captar la atención de la mayoría de sus miembros en una reñida decisión final.

El Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Juan Rejano se muestran satisfechos con los resultados de esta convocatoria, que no solo fomenta la creación poética, sino que también posiciona a Puente Genil como un referente cultural en el ámbito literario internacional. Se espera que el éxito de esta edición inspire a más escritores a participar en futuras convocatorias, reforzando el compromiso con la promoción de las letras.

Puente Genil aspira a 15 millones de euros para proyectos financiados con el nuevo Plan EDIL

Puente Genil aspira a 15 millones de euros para proyectos financiados con el nuevo Plan EDIL

Una encuesta recabará la opinión de la ciudadanía sobre las propuestas incluidas en el Plan de Actuación Integrado

El Ayuntamiento de Puente Genil está desarrollando el Plan de Actuación Integrado, «Puente Genil: Ciudad Inteligente y Sostenible a Orillas del Genil» con el objetivo de optar a Fondos FEDER de la Unión Europea que se elevará a la Convocatoria de Planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales), en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027.

Puente Genil se encuentra en un momento crucial de su desarrollo, con la oportunidad de transformar su economía, su entorno y la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la implementación de un Plan de Acción Integrado (PAI) ambicioso y estratégico. Este PAI se articula en torno a dos proyectos clave, «Puente Genil: Un Río de Transformación», volcado en la cultura, el patrimonio y el medio ambiente y «Puente Genil: Digital y Sostenible», sobre aspectos de movilidad, sostenibilidad y digitalización, ambos en definitiva abordan desafíos y oportunidades fundamentales para el futuro de Puente Genil.

El PAI de Puente Genil representa una apuesta decidida por un futuro mejor para el municipio. Un futuro en el que la sostenibilidad, la innovación y la cohesión social sean los pilares del desarrollo. Con el apoyo de los fondos europeos y la participación de su ciudadanía, Puente Genil está preparada para construir un futuro de progreso y bienestar para las generaciones venideras.

A través de una sencilla encuesta, se pretende recabar la opinión y valoración de la ciudadanía sobre los distintos proyectos que se van a incluir en el Plan de Actuación Integrado (PAI) para optar a estos Fondos.

A este respecto, en la citada encuesta se plantea la valoración sobre qué actuaciones de las planteadas considera que tienen mayor necesidad de actuación en Puente Genil, correspondiendo el valor 8 al máximo grado de necesidad o conveniencia y el nivel 1 al menor grado de necesidad o conveniencia de la cuestión planteada.

P2 PG Digital y Sostenible_compressed_page-0001
P2 PG Digital y Sostenible_compressed_page-0001
Aprobadas las bases para los reconocimientos con motivo del Día Internacional de la Mujer

Aprobadas las bases para los reconocimientos con motivo del Día Internacional de la Mujer

Las modalidades premiadas serán un máximo de seis

Las candidaturas se podrán presentar de forma presencial en el CIM o en la sede electrónica del Ayuntamiento

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado las bases para la concesión de reconocimientos institucionales con motivo del Día Internacional de la Mujer a mujeres que hayan contribuido a la visibilización de un nuevo modelo social basado en unas relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres en diversas disciplinas y ámbitos.

Las modalidades premiadas o ámbitos de actuación de las personas o colectivos reconocidas serán un máximo de seis (Arte y Cultura; Deporte; Educación/Pedagogía; Desarrollo profesional o empresarial; Participación Social; e Igualdad).

Requisitos de las candidaturas

Pueden optar a la candidatura de estos reconocimientos en sus distintas modalidades todas aquellas mujeres mayores de 18 años que en el desempeño de su trayectoria, personal o profesional hayan contribuido y destacado en la consecución de objetivos como potenciar el conocimiento de la realidad personal y social de las mujeres pontanas superando estereotipos sexistas, visibilizar la relevancia de las aportaciones profesionales y personales de mujeres destacadas de la vida pontana, o resaltar la importancia del papel de las mujeres en el desarrollo de diversos campos de la sociedad.

Asimismo, pueden haber nacido en Puente Genil o residir en el municipio con independencia del lugar donde hayan desarrollado su actividad. Las personas que sean propuestas a las distintas modalidades deberán demostrar de manera fehaciente algunos de estos vínculos.

Para optar a este reconocimiento, las candidaturas deberán ser propuestas por cualquier otra persona o entidad pública o privada radicada en Puente Genil no pudiendo postularse a sí mismas. Además, se admiten candidaturas que engloben más de una mujer cuando esté justificado por su labor conjunta pero no se podrán presentar candidaturas que opten a más de una categoría.

Al tratarse de unos reconocimientos promovidos por el Ayuntamiento de Puente Genil, las candidaturas presentadas deben tener conocimiento de su candidatura y estar de

acuerdo con la misma. En este sentido, no podrán presentar candidaturas a ninguna modalidad personas que ostenten cargos dentro del Ayuntamiento de Puente Genil, en cualquiera de sus áreas o delegaciones.

Las candidaturas se deben presentar cumplimentando un modelo de presentación de candidaturas publicado en el tablón de edictos de la web del Ayuntamiento de Puente Genil a tal efecto (https://sede.eprinsa.es/puentege/tablon-de-edictos). En dicho documento, se debe identificar la persona o personas que realizan la propuesta, la persona a quien se propone como merecedora del premio, su nombre, apellidos, DNI, número de teléfono y/o correo electrónico, y la modalidad para la que es propuesta ésta última. Todas ellas deberán ir acompañadas de currículum, biografía y toda aquella documentación que se considere de interés acerca de la persona o personas que opten a la candidatura, no pudiendo superar en ningún caso las 30 páginas de extensión.

Para presentar las candidaturas de forma oficial, los procedimientos establecidos son la sede electrónica del Ayuntamiento de Puente Genil indicando “Candidatura para los Reconocimientos 8 de marzo 2025” y acompañando todos los documentos mencionados con anterioridad o en las dependencias del Centro Municipal de Información a la Mujer, situado en la segunda planta de la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” (calle Cruz del Estudiante, 37, en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes). La fecha límite para la presentación de candidaturas es el miércoles 26 de febrero inclusive.

Clic aquí para descargar el Anexo II Modelo Aceptación Reconocimientos 8 de marzo 2025