Noticias

David Fajardo, autor de La Estación de la ceniza, ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano

David Fajardo, autor de La Estación de la ceniza, ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano

El autor canario se alza con este galardón dentro de un concurso en el que han participado casi 1.000 autores

La calidad y la diversidad literaria marcan una nueva edición de esta iniciativa de la Fundación Juan Rejano

El escritor canario David Fajardo, autor de La Estación de la ceniza, ha recogido su premio como ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano, convocado por el Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y en el que colabora la Asociación Cultural Poética. Este premio, dotado con 3.000 euros para el ganador y la edición del libro por parte de la editorial Pretextos, fue entregado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado.

Como prolegómeno al acto celebrado el sábado 15 de febrero en el Teatro Circo presentado por Guillermo Busutil, intervinieron la presidenta de la Fundación Juan Rejano, María Delgado; los miembros del comité de lectura y jurado definitivo. En el presente certamen se han recibido un total de 987 obras, lo que da muestra del prestigio alcanzado por un certamen que aumenta la visibilidad y el reconocimiento de la localidad en el ámbito cultural, poniendo en valor a uno de los autores más ilustres que ha dado Puente Genil como es Juan Rejano.

Tras la entrega del premio, se interpretó una llamada “Víspera Lírica y Fantasía Poética para Juan Rejano”, contando para ello con la intervención de Cristina Ríos, Sonia Guerrero, Alicia Illanes y Marta Jaén, como integrantes de la Escuela Municipal de Música y Danza “Maestro Tomás Ureña” de Puente Genil, así como “El Dúo Sorolla”, compuesto por Sara Ropero a la viola y Víctor de la Fuente al violín.

Alicia Illanes y Marta Jaén interpretaron Sull’aria de Mozart (Las bodas de Fígaro) Gruss de F. Mendelssohn; al piano y danza los asistentes disfrutaron de “Life” de Ludovico y Una Mattina de Ludovico. Para finalizar, Carlos Olalla y Juan de Dios García recitaron a Juan Rejano.

Fajardo, nacido en 1983 en Las Palmas de Gran Canaria, se impuso como la obra ganadora gracias a su calidad poética y profundidad temática. El jurado destacó el lirismo y la capacidad evocadora del autor, que logró captar la atención de la mayoría de sus miembros en una reñida decisión final.

El Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Juan Rejano se muestran satisfechos con los resultados de esta convocatoria, que no solo fomenta la creación poética, sino que también posiciona a Puente Genil como un referente cultural en el ámbito literario internacional. Se espera que el éxito de esta edición inspire a más escritores a participar en futuras convocatorias, reforzando el compromiso con la promoción de las letras.

Puente Genil aspira a 15 millones de euros para proyectos financiados con el nuevo Plan EDIL

Puente Genil aspira a 15 millones de euros para proyectos financiados con el nuevo Plan EDIL

Una encuesta recabará la opinión de la ciudadanía sobre las propuestas incluidas en el Plan de Actuación Integrado

El Ayuntamiento de Puente Genil está desarrollando el Plan de Actuación Integrado, «Puente Genil: Ciudad Inteligente y Sostenible a Orillas del Genil» con el objetivo de optar a Fondos FEDER de la Unión Europea que se elevará a la Convocatoria de Planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales), en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027.

Puente Genil se encuentra en un momento crucial de su desarrollo, con la oportunidad de transformar su economía, su entorno y la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la implementación de un Plan de Acción Integrado (PAI) ambicioso y estratégico. Este PAI se articula en torno a dos proyectos clave, «Puente Genil: Un Río de Transformación», volcado en la cultura, el patrimonio y el medio ambiente y «Puente Genil: Digital y Sostenible», sobre aspectos de movilidad, sostenibilidad y digitalización, ambos en definitiva abordan desafíos y oportunidades fundamentales para el futuro de Puente Genil.

El PAI de Puente Genil representa una apuesta decidida por un futuro mejor para el municipio. Un futuro en el que la sostenibilidad, la innovación y la cohesión social sean los pilares del desarrollo. Con el apoyo de los fondos europeos y la participación de su ciudadanía, Puente Genil está preparada para construir un futuro de progreso y bienestar para las generaciones venideras.

A través de una sencilla encuesta, se pretende recabar la opinión y valoración de la ciudadanía sobre los distintos proyectos que se van a incluir en el Plan de Actuación Integrado (PAI) para optar a estos Fondos.

A este respecto, en la citada encuesta se plantea la valoración sobre qué actuaciones de las planteadas considera que tienen mayor necesidad de actuación en Puente Genil, correspondiendo el valor 8 al máximo grado de necesidad o conveniencia y el nivel 1 al menor grado de necesidad o conveniencia de la cuestión planteada.

P2 PG Digital y Sostenible_compressed_page-0001
P2 PG Digital y Sostenible_compressed_page-0001
Aprobadas las bases para los reconocimientos con motivo del Día Internacional de la Mujer

Aprobadas las bases para los reconocimientos con motivo del Día Internacional de la Mujer

Las modalidades premiadas serán un máximo de seis

Las candidaturas se podrán presentar de forma presencial en el CIM o en la sede electrónica del Ayuntamiento

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado las bases para la concesión de reconocimientos institucionales con motivo del Día Internacional de la Mujer a mujeres que hayan contribuido a la visibilización de un nuevo modelo social basado en unas relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres en diversas disciplinas y ámbitos.

Las modalidades premiadas o ámbitos de actuación de las personas o colectivos reconocidas serán un máximo de seis (Arte y Cultura; Deporte; Educación/Pedagogía; Desarrollo profesional o empresarial; Participación Social; e Igualdad).

Requisitos de las candidaturas

Pueden optar a la candidatura de estos reconocimientos en sus distintas modalidades todas aquellas mujeres mayores de 18 años que en el desempeño de su trayectoria, personal o profesional hayan contribuido y destacado en la consecución de objetivos como potenciar el conocimiento de la realidad personal y social de las mujeres pontanas superando estereotipos sexistas, visibilizar la relevancia de las aportaciones profesionales y personales de mujeres destacadas de la vida pontana, o resaltar la importancia del papel de las mujeres en el desarrollo de diversos campos de la sociedad.

Asimismo, pueden haber nacido en Puente Genil o residir en el municipio con independencia del lugar donde hayan desarrollado su actividad. Las personas que sean propuestas a las distintas modalidades deberán demostrar de manera fehaciente algunos de estos vínculos.

Para optar a este reconocimiento, las candidaturas deberán ser propuestas por cualquier otra persona o entidad pública o privada radicada en Puente Genil no pudiendo postularse a sí mismas. Además, se admiten candidaturas que engloben más de una mujer cuando esté justificado por su labor conjunta pero no se podrán presentar candidaturas que opten a más de una categoría.

Al tratarse de unos reconocimientos promovidos por el Ayuntamiento de Puente Genil, las candidaturas presentadas deben tener conocimiento de su candidatura y estar de

acuerdo con la misma. En este sentido, no podrán presentar candidaturas a ninguna modalidad personas que ostenten cargos dentro del Ayuntamiento de Puente Genil, en cualquiera de sus áreas o delegaciones.

Las candidaturas se deben presentar cumplimentando un modelo de presentación de candidaturas publicado en el tablón de edictos de la web del Ayuntamiento de Puente Genil a tal efecto (https://sede.eprinsa.es/puentege/tablon-de-edictos). En dicho documento, se debe identificar la persona o personas que realizan la propuesta, la persona a quien se propone como merecedora del premio, su nombre, apellidos, DNI, número de teléfono y/o correo electrónico, y la modalidad para la que es propuesta ésta última. Todas ellas deberán ir acompañadas de currículum, biografía y toda aquella documentación que se considere de interés acerca de la persona o personas que opten a la candidatura, no pudiendo superar en ningún caso las 30 páginas de extensión.

Para presentar las candidaturas de forma oficial, los procedimientos establecidos son la sede electrónica del Ayuntamiento de Puente Genil indicando “Candidatura para los Reconocimientos 8 de marzo 2025” y acompañando todos los documentos mencionados con anterioridad o en las dependencias del Centro Municipal de Información a la Mujer, situado en la segunda planta de la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” (calle Cruz del Estudiante, 37, en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes). La fecha límite para la presentación de candidaturas es el miércoles 26 de febrero inclusive.

Clic aquí para descargar el Anexo II Modelo Aceptación Reconocimientos 8 de marzo 2025

EMPROACSA instala un nuevo colector en calle Loma, de la Cañada de la Plata, para evitar inundaciones

EMPROACSA instala un nuevo colector en calle Loma, de la Cañada de la Plata, para evitar inundaciones

El importe de la adjudicación asciende a 76.922,98 euros

“Respondemos a una demanda vecinal que mejorará la capacidad de drenaje en la zona”, afirma el alcalde, Sergio Velasco

Aguas de Córdoba (EMPROACSA) ha iniciado la obra para la instalación de un nuevo colector de agua en calle Loma, paralelo al existente, en la urbanización de la Cañada de la Plata. El objetivo de estos trabajos es evitar inundaciones de pequeño impacto que se venían produciendo en los tres últimos años a raíz de la reurbanización de acerados e incremento de los imbornales conectados al saneamiento aguas arriba de esta ubicación.

Para ello, se instalará un nuevo colector de polietileno de 500 mm de diámetro por el centro de la calzada, mejorando la capacidad de transporte y drenaje frente a episodios de lluvias torrenciales. El importe de la adjudicación asciende a 76.922,98 euros IVA incluido.

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado la importancia de esta actuación que acomete la empresa provincial de aguas, subrayando que «con el nuevo colector de la calle Loma damos respuesta a una demanda vecinal que permitirá mejorar la capacidad de drenaje y evitar problemas de inundaciones en la zona. Esta obra supone un paso más en nuestro compromiso junto al de EMPROACSA – Aguas de Córdoba por modernizar y optimizar las infraestructuras hidráulicas del municipio, garantizando una red de saneamiento más eficiente y preparada para afrontar episodios de lluvias intensas».

Asimismo, el regidor ha subrayado la colaboración entre el Ayuntamiento y EMPROACSA para llevar a cabo este proyecto, reafirmando «el compromiso con la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de nuestros vecinos. Con esta inversión, avanzamos hacia un modelo de ciudad más sostenible, apostando por soluciones técnicas que refuercen la seguridad y el bienestar de la ciudadanía».

La instalación del nuevo colector ha comenzado desde un pozo existente frente al nº 17 de la calle Loma y terminará al final de la calle hasta conectar con un pozo existente en la calle Alcor. Ambos pozos se sustituirán por unos nuevos y los restantes se construirán entre ambos convenientemente.

El colector irá enterrado en zanja de 1,20 metros de anchura mínima, y a profundidades variables, siendo la profundidad media de instalación de 2,00 m. Se prevén 216 m de colector de polietileno corrugado de 500 mm de diámetro, y ocho pozos de nueva ejecución.

El trazado del colector, en planta se mantendrá paralelo con el existente y en perfil según cotas calculadas en el plano de actuación.

Se instalarán 10 imbornales sifónicos de una sola pieza para recogida de agua de 420×210 mm y 0,5 m de profundidad, realizados en polipropileno con reja abatible antirrobo de fundición dúctil de dimensiones 620x390x40 mm.

Finalmente quedará el nuevo colector como principal de servicio y el viejo como apoyo de evacuación para episodios de lluvias torrenciales.

El Ayuntamiento de Puente Genil convoca las pruebas de varios procesos de selección de personal

El Ayuntamiento de Puente Genil convoca las pruebas de varios procesos de selección de personal

Las primeras pruebas para la cobertura de una plaza de Técnico de Administración General se hicieron en enero

El Ayuntamiento de Puente Genil convoca el examen de oposición para la cobertura de plazas de Oficial de 1ª en la construcción y de Técnico de Gestión Deportiva en el mes de marzo.

El proceso selectivo para la cobertura de dos plazas de Oficial 1ª en la Construcción, vacantes en la plantilla de personal laboral del Consistorio, mediante el sistema de acceso de turno libre y a través del procedimiento de selección de concurso-oposición, que reunirá a 47 candidatos admitidos, se celebrará el viernes 7 de marzo de 2025 a las 10:30 horas en la Biblioteca Municipal “Ricardo Molina” (calle Antonio Fernández Díaz “Fosforito” s/n – en el Parque de Los Pinos.

Las bases fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba número 118 del 21 de junio de 2022, y posteriormente rectificadas en los términos publicados en el BOP nº 145 de 28 de julio de 2022, y se nombró el correspondiente Tribunal Calificador.

Plaza de Técnico de Gestión Deportiva

Por su parte, el proceso selectivo para la provisión de una plaza de Técnico de Gestión Deportiva mediante el sistema de oposición libre, vacante en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento, correspondiente al Grupo A, subgrupo A2, perteneciente a la Oferta de Empleo Público del año 2021, que cuenta con 12 candidatos admitidos, se celebrará el viernes 14 de marzo de 2025 a las 10:30 horas en la Biblioteca Municipal “Ricardo Molina” (calle Antonio Fernández Díaz “Fosforito” s/n – en el Parque de Los Pinos.

Las bases de esta convocatoria fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba 180, del 21 de septiembre de 2023.

Cobertura de plazas de Técnico de Administración General

Asimismo, el Ayuntamiento de Puente Genil informa que el proceso de selección para la cobertura definitiva de una plaza vacante de Técnico/a de Administración General, personal funcionario del Ayuntamiento de Puente Genil celebró su primer ejercicio el 24 de enero de 2025, superando la misma un total de 25 personas. Éstas se someterán a un segundo ejercicio el próximo viernes, 21 de febrero, a las 9:00 horas en la Biblioteca Municipal Ricardo Molina. Esta plaza perteneciente a la escala de Administración General pertenece al Grupo A, subgrupo A1, subescala técnica mediante el sistema de oposición y por acceso libre.

El Ayuntamiento de Puente Genil está inmerso en el impulso de varios procesos selectivos, además de haber firmado resoluciones sobre el listado provisional de plazas subinspector de Policía Local por promoción interna y la de inspector urbanístico.